Problemas de salud comunes en los loros

Brindar atención de calidad contribuye en gran medida a prevenir la mayoría de los problemas de salud comunes en los loros. Alimente a su pájaro con una dieta saludable de gránulos, semillas, granos, nueces y frutas y verduras frescas. Asegúrese de que haya agua limpia disponible en todo momento. Proporcione iluminación de espectro completo y un suplemento de vitaminas y minerales según sea necesario. Mantenga la jaula, las perchas y los juguetes de su pájaro limpios y desinfectados. Si tiene otras aves, ponga en cuarentena cualquier ave nueva cuando llegue. Lleve a su loro a visitar a un veterinario aviar para un chequeo anual. Infórmese sobre los problemas de salud comunes a los loros e informe cambios inusuales en su ave a su veterinario. Como es el caso de los humanos, la prevención es a menudo la clave para una buena salud.

También se pueden prevenir muchos accidentes y lesiones. Averigua qué plantas de tu casa son tóxicas y dáselas a un amigo que no tenga animales ni niños pequeños. No alimente a su pájaro con aguacates, chocolate o cualquier otro alimento tóxico. Evite encender velas perfumadas, usar aerosoles, fumar cigarrillos o cocinar con sartenes recubiertas de teflón, ya que cualquiera de estos es peligroso para su ave. Inspeccione todos los juguetes y retire los rotos. Piense seriamente en cortar las alas de su pájaro. (A algunos propietarios no les gusta hacer que su ave no pueda volar, pero con demasiada frecuencia un ave sin sujetar sale volando por una puerta o ventana abierta y nunca más se la vuelve a ver). Supervise siempre a su ave cuando esté fuera de la jaula y esté consciente de observar las interacciones entre su ave y otras mascotas. No permita que su ave adquiera el hábito de caminar por el suelo, ya que las aves pequeñas pueden ser pisadas y cualquier ave puede masticar los cables eléctricos.

Una emergencia no es el momento de enterarse que el veterinario que atiende a tu perro no atiende loros. Asegúrese de ubicar a un veterinario aviar antes de llevar un ave a casa. Si surge una emergencia o enfermedad, sabrá que su ave está en buenas manos.

Señales de que tu loro puede estar herido o enfermo

A pesar de los mejores esfuerzos, las aves a veces se enferman o lesionan. ¿Cómo saber si su loro necesita atención médica? Las aves, como todos los animales de presa, son buenas para ocultar enfermedades. Depende del dueño del ave saber qué buscar.

Las señales de que algo está seriamente mal con su loro incluyen pérdida de peso; vómitos; respiración laboriosa o anormal; una posición acurrucada o acurrucada; pérdida de apetito o negativa a beber agua; secreción de ojos, boca o fosas nasales; sangrado; signos de lesión o hinchazón; o cambios significativos en la disposición o el comportamiento de su ave. Si alguno de estos signos está presente, busque atención médica inmediata para su mascota. Otros signos a tener en cuenta incluyen favorecer una extremidad; crecimiento excesivo del pico o las uñas; cambios en la alimentación o el comportamiento; piel adolorida o escamosa; plumas manchadas alrededor de los ojos o cloacas, o plumas opacas y rotas. Todos estos son signos de una posible enfermedad y requieren una consulta con su veterinario aviar.

Los excrementos de su ave son un indicador clave de su salud. Las heces normalmente serán verdes si su ave come principalmente semillas y marrones si su dieta consiste principalmente en gránulos. Algunas frutas y verduras cambiarán de color. Por ejemplo, el excremento de su pájaro puede tener un tono púrpura en un día en que ha sido alimentado con arándanos. La forma del taburete de su pájaro debe ser enrollada o semi-enrollada. Los uratos líquidos que rodean las heces normalmente son blancos y calcáreos cuando se secan.

Los cambios en los excrementos de sus pájaros pueden significar problemas. Mientras que un excremento flojo ocasional es normal, la diarrea puede indicar una condición seria. Los cambios de color a negro o verde brillante, o las heces cubiertas de baba, son una indicación de que algo anda muy mal. Si se producen cambios en los uratos normalmente blancos, este también es un momento para contactar al veterinario. Informe a su veterinario si los excrementos contienen semillas o alimentos sin digerir.

Problemas de salud y enfermedades comunes de los loros

El virus del polioma es el que más preocupa a los criadores de aves, ya que reduce la fertilidad y es más letal en los polluelos que en las aves adultas. En las aves adultas, el virus se manifiesta en una enfermedad hepática, que puede provocar la muerte, pero en la mayoría de los casos solo causa una enfermedad moderada. Hay una vacuna disponible para el virus del polioma.

Se cree que la enfermedad de desgaste de psitácidos es viral y se observa con mayor frecuencia en guacamayos. La enfermedad comienza con vómitos y otros síntomas gastrointestinales, y continúa con debilidad general y pérdida de peso rápida. El diagnóstico se realiza mediante una biopsia del estómago. Esta enfermedad generalmente resulta en la muerte.

La psitacosis o fiebre del loro es una enfermedad infecciosa que también es contagiosa para los humanos. Las aves afectadas muestran una variedad de síntomas, que incluyen dificultades respiratorias, ojos llorosos o llorosos, estornudos y congestión. Las infecciones respiratorias pueden impedir la respiración. La psitacosis también puede provocar enfermedad hepática y la muerte. La psitacosis tiene la capacidad de incubarse sin síntomas durante años, lo que hace posible que un ave infectada parezca sana. Las pruebas fecales se utilizan para diagnosticar esta enfermedad, pero las aves eliminan el organismo a intervalos, por lo que una prueba puede no detectar la enfermedad. Tanto las aves afectadas como las no afectadas pueden propagar el organismo que causa la enfermedad. Cuando se diagnostica, las aves afectadas y las aves alojadas cerca de ellas se ponen en cuarentena y se tratan con antibióticos. Los humanos infectados con esta enfermedad generalmente muestran síntomas similares a los de la gripe, pero esta enfermedad puede ser mucho más grave en personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Debido a que la psitacosis se puede transmitir a los humanos, todos los casos de infecciones en aves deben informarse a los funcionarios de salud.

La aspergilosis es una enfermedad respiratoria de las aves causada por un hongo. Este hongo está presente en el medio ambiente y por lo general no es un problema para un ave sana que se mantiene en un ambiente limpio. Las aves afectadas muestran pérdida de apetito, beber y orinar con frecuencia y dificultades respiratorias graves. La cirugía puede ser necesaria para extirpar las lesiones. Los medicamentos antimicóticos generalmente se recetan junto con atención de apoyo, como oxígeno y alimentación por sonda. El diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre, radiografías y endoscopia. La aspergilosis es a menudo fatal.

La enfermedad del pico y las plumas de las psitácidas es una infección viral altamente contagiosa que se encuentra originalmente en las cacatúas, pero es contagiosa para todos los loros. Esta condición da como resultado un desarrollo anormal de las plumas y el crecimiento del pico. Con el tiempo, las aves afectadas pierden a sus padres. A medida que avanza la enfermedad, los picos de las aves afectadas crecen de manera anormal y forman diferentes capas, lo que a menudo provoca un dolor que puede hacer que el ave no pueda comer. No hay tratamiento ni vacuna disponible para esta enfermedad.

La enfermedad de Pacheco es una enfermedad altamente contagiosa entre los loros causada por un virus del herpes. Este virus ataca el hígado y es fatal. Aparte de la atención de apoyo, no hay tratamiento disponible para las aves afectadas, pero las aves expuestas pueden recibir medicamentos antivirales para ayudar a prevenir la propagación. No existe vacuna para la Enfermedad de Pacheco.

El desplumado, si bien no es una enfermedad, es un grave problema de salud común en los loros. Las razones por las que un loro se arranca o se muerde las plumas son tan complejas y los remedios son tan numerosos que es imposible cubrirlos y abordar otros problemas de salud en este artículo. La nutrición, las alergias, los problemas de humedad, los traumatismos y toda una serie de problemas sociales y de comportamiento influyen en el desplume de plumas. Consulte a su veterinario aviar para hablar sobre este problema si nota que su ave mastica o se quita las plumas.

Con el cuidado adecuado, es posible prevenir muchos de los problemas de salud comunes en los loros. Un dueño responsable necesita leer mucho y hacer muchas preguntas para asegurarse de que le está proporcionando a su ave lo que necesita para estar saludable y feliz.

Deja un comentario