Misfit Animals es compatible con lectores. Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado sin costo alguno para usted. Aprende más.
Las hormigas tienen un impacto significativo en el ecosistema.
Mueven el suelo y lo airean, permitiendo que el agua y el oxígeno lleguen a las raíces de las plantas. Estas semillas frecuentemente germinan y producen nuevas plantas (dispersión de semillas).
Las hormigas también consumen una amplia gama de materiales orgánicos y sirven como alimento para una variedad de especies. Con frecuencia se les conoce como «ingenieros de ecosistemas» porque proporcionan una variedad de funciones ecológicas críticas.
Las hormigas solo están interesadas en comidas buenas y saludables y no seleccionan a sus presas según su estado de plaga. Sin embargo, muchas de las criaturas que consumen las hormigas son las que no nos gustaría ver en cantidades significativas.
Las hormigas consumirán cualquier cosa, desde garrapatas hasta termitas si se les da la oportunidad, e incluso se abalanzarán sobre más artrópodos gigantes como escorpiones o chinches apestosas. Esas molestas hormigas rojas son muy efectivas en el manejo de plagas en áreas agrícolas.
¿Para qué sirven las hormigas?
Las hormigas son buenas y malas para los humanos. Algunas hormigas, como la hormiga de fuego, pueden ser muy dañinas para las personas al picarlas o causarles reacciones alérgicas.
Sin embargo, otras especies tienen un efecto más beneficioso sobre nosotros, incluida la polinización. [1] servicios que provocan un aumento en el rendimiento de los cultivos.
Es difícil imaginar cómo sería la vida sin hormigas. Desempeñan papeles vitales en muchos aspectos diferentes del ecosistema: dispersión de semillas, cadenas alimentarias y agricultura. Sin estas diminutas criaturas podríamos sobrevivir, pero ciertamente no sería fácil.
¿Cómo benefician las hormigas a los humanos?
Las hormigas tienen el potencial de beneficiar tanto a los humanos como al medio ambiente. Las hormigas, como las lombrices de tierra, contribuyen a la formación de una buena capa superior del suelo. Las hormigas airean y remueven el suelo excavando nidos y túneles, acercando los nutrientes a la superficie.
Aunque a las lombrices se les da todo el crédito, las hormigas mejoran la estructura del suelo que las lombrices. Las hormigas mejoran sustancialmente el suelo al construir nidos y túneles en el suelo. Dispersan los nutrientes a medida que mueven las partículas del suelo y promueven la circulación del aire y el agua en el suelo.
¿Qué hacen las hormigas por el medio ambiente?
Las hormigas tienen un impacto significativo en el ecosistema. Las hormigas mueven el suelo y lo airean, permitiendo que el agua y el oxígeno lleguen a las raíces de las plantas. Las hormigas llevan semillas a sus túneles para consumir los eleosomas nutritivos que se encuentran en la fuente. Estas semillas frecuentemente germinan y producen nuevas plantas.
En el jardín, matan a las diminutas larvas y a los insectos herbívoros recién nacidos para eliminar las plagas no deseadas de sus plantas.
Las hormigas también destruyen una cantidad importante de insectos, lo que las hace más efectivas que algunos insecticidas. La hormiga de jardín promedio no consume ni daña agresivamente las plantas como lo hacen las orugas.
Lea también: Hormigas y peonías: una relación mutualista
¿Qué hacen las hormigas por la agricultura?
Las hormigas son agentes esenciales del suelo en los sistemas agrícolas porque contribuyen a la aireación y fertilización, mejorando la calidad del suelo.
Cuando las hormigas recolectan comida, necesitan almacenarla. Lo hacen dentro y alrededor de sus nidos, aportando materiales orgánicos al suelo. También excretan desechos y dejan restos de comida, todo lo cual altera la química del suelo, generalmente para mejor.
El suelo afectado por hormigas a menudo está más cerca del pH neutro y tiene más nitrógeno y fósforo.
Si las hormigas cortadoras de hojas son las productoras de vegetales del mundo de las hormigas, las hormigas pastoras son las pastoras. De la misma manera que los humanos mantienen el ganado, estas hormigas mantienen los áfidos, que consumen los nutrientes de las plantas y producen un líquido azucarado llamado melaza, que las hormigas consumen.
¿Qué hacen las hormigas por la cadena alimentaria?
Las hormigas juegan un papel esencial en la cadena alimentaria tanto en los niveles tróficos inferiores como superiores. Las hormigas son el principal suministro de alimento para muchas especies, que incluyen:
- osos hormigueros
- armadillos
- Algunos arácnidos como arañas, lagartijas y serpientes
- Aves como gorriones y estorninos
- Plantas carnívoras, como la planta carnívora, que son depredadoras.
SÍ, algunos indígenas consumen hormigas como complemento de su dieta, pero la gente normalmente no come hormigas.
Como muchos otros insectos, las hormigas son ricas en proteínas, contienen varios aminoácidos esenciales y algunos lípidos y carbohidratos.
¿Por qué son importantes las hormigas?
Las hormigas pueden ayudar al medio ambiente de varias maneras. Al reciclar animales muertos, insectos y materiales en descomposición y reintroducir nutrientes en el suelo, las colonias de hormigas airean y enriquecen el suelo, lo que da como resultado un ecosistema estable.
Los túneles de hormigas mejoran la penetración del agua y hacen circular el aire en la tierra, lo que beneficia el suelo y las raíces de las plantas.
Las hormigas ayudan en la polinización moviéndose de una flor a otra; Las hormigas también son agentes naturales de control de plagas de termitas para las flores, ya que comen insectos herbívoros.
Las hormigas recolectoras de semillas también recolectan y distribuyen semillas sin querer, lo que da como resultado una nueva cosecha de plantas.
Las hormigas cosechadoras arrojan semillas germinadas en montones de basura alrededor del montículo cuando brotan las semillas que almacenaron dentro de ellos.
¿Podemos vivir sin hormigas?
Los entomólogos y ecologistas dicen que no podemos sobrevivir sin ellos. Las hormigas existen en ambientes terrestres en todo el mundo, y los científicos han identificado y nombrado más de 12 000 especies de Formicidae. Una colonia de hormigas puede incluir más de 20 millones de hormigas.
Las hormigas contribuyen a la descomposición del suelo y revuelven más suciedad que las lombrices de tierra. Las hormigas airean el suelo y reciclan los nutrientes cavando túneles. Esta acción es vital para mantener una buena tierra para el crecimiento de las plantas (alimentos).
¿Qué pasaría sin las hormigas?
Muchas plantas perecerían. Muchos animales morirían. Para llenar el vacío dejado por las hormigas, otros insectos cobrarían mayor protagonismo en el reino animal, aumentando incluso en tamaño y cantidad. Algunos árboles crecerían demasiado, mientras que otros simplemente morirían.
La eliminación de la hormiga resultaría en consecuencia en una disminución de la productividad de la planta y, en última instancia, en la muerte.
Las hormigas también ayudan a descomponer insectos muertos y otros animales pequeños. Según los estudios, hay un aumento de los nutrientes del suelo y la materia orgánica cerca de los nidos de hormigas. Como resultado, un suelo rico promueve el desarrollo de las plantas.
¿Qué tienen de malo las hormigas?
Se sabe que algunas hormigas dañan la madera, lo que las hace dañinas para nuestros hogares, negocios, cobertizos y objetos de valor. Aunque se conocen como hormigas molestas, otras pueden ser peligrosas para la salud y el bienestar humanos debido a su capacidad para propagar gérmenes dañinos.
Muchas hormigas son venenosas (como la hormiga de fuego, la hormiga bulldog y la hormiga bala) y algunas son portadoras de enfermedades. Investigaciones recientes indican que la hormiga faraón puede transportar y propagar patógenos, incluidos Salmonella, Staphylococcus, Clostridium y Streptococcus.
Las hormigas son un buen indicador de la salud de los ecosistemas
Las hormigas son útiles indicadores ecológicos [2] porque interactúan con muchas otras especies, como comer arañas o construir nidos que sirven como hábitats de microorganismos. Afectan procesos críticos como el ciclo de nutrientes y la dispersión de semillas. Sus estadísticas son alucinantes. Si tuviera una escala lo suficientemente grande y pesara todas las criaturas de la Tierra, las hormigas representarían del 15 al 20% de la biomasa total. [3].
Las hormigas, al igual que otros insectos, se reproducen rápidamente, pasando de generación en generación considerablemente más rápido que los mamíferos y otros animales. Las hormigas, en general, responden rápidamente a los cambios en su entorno y, como tales, pueden utilizarse como indicadores de una amplia gama de otras especies.
Independientemente de cuánto tiempo lleve restaurar los hábitats devastados por la minería o la agricultura, una cosa es segura: las hormigas de un tipo u otro marcharán, comerán y cambiarán el ecosistema, listas para hablar si las personas tuvieran la previsión de preguntarles. cómo van las cosas.