Misfit Animals es compatible con lectores. Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado sin costo alguno para usted. Aprende más.
Los lobos ladran, pero no como los perros. También gruñen, aúllan, gimen y producen otros sonidos que se utilizan además de los ladridos.
Los lobos ladran ocasionalmente, pero es raro. Sus otras vocalizaciones naturales son mucho más efectivas para comunicarse entre sí.
Si bien hay muchas formas de comunicación entre los lobos, a veces usan un sonido de ladrido similar al de un perro cuando intentan comunicarse.
En este artículo, veremos más de cerca las vocalizaciones utilizadas por los lobos, así como lo que significan.
¿Los lobos ladran?
Los lobos pueden ladrar, pero rara vez lo hacen. La comunicación vocal se puede dividir en ladridos, gruñidos, gemidos y aullidos. Todos estos se utilizan para diferentes mensajes.
La comunicación vocal es a menudo una mezcla de estos, como ladrar y gruñir al mismo tiempo. [1]
Cuando se trata de ladrar, los lobos suelen utilizar esto como una señal de advertencia. Si los cachorros de lobo están en peligro, la madre puede ladrar. El ladrido también se usa cuando los lobos están amenazados o hacia los invasores en su territorio.
El gruñido se usa para enviar un mensaje similar.
Los lobos no ladran con tanta frecuencia como los perros domésticos. Su ladrido también suena diferente al de los perros.
¿Cómo ladran los lobos?
Cuando los lobos ladran, lo hacen muy rápido. Dejan escapar múltiples ladridos en rápida sucesión, a menudo combinados con gruñidos o aullidos.
Los lobos ladran, pero no es un método de comunicación que utilicen con frecuencia. Hacen esto cuando están nerviosos, amenazados o en peligro. También lo usan contra otros animales que han invadido su territorio. [2]
Sus ladridos son graves, especialmente los que emiten los machos.
Diferencia entre perro y lobo ladrando
Los lobos y los perros ladran de manera diferente. De hecho, hay una gran diferencia en cómo lo hacen. Los lobos ladran más rápido y en un tono más bajo (especialmente los lobos machos).
Así es como suena:
Los perros tienen más tonalidad y sus ladridos son más variados que los de los lobos.
También ladran en más situaciones, por ejemplo, cuando están jugando o cuando están emocionados por algo como la comida.
Los lobos no exhiben este tipo de variaciones en el tono y el tono entre los ladridos; en cambio, sus vocalizaciones tienden a ser menos complejas y repetitivas.
¿Por qué ladran los lobos?
Los lobos ladran si están en peligro. Este es el uso principal de su ladrido, ya sea para que otros lobos de la manada sepan que están en peligro o para que sepan que se avecina un peligro potencial.
Esto puede ocurrir en circunstancias tales como:
- Los cachorros de lobo de la manada están amenazados por otros animales.
- Los humanos, u otros depredadores, han invadido su territorio.
- El lobo que ladra también puede ser el que representa un peligro.
Los lobos usan su ladrido como una alarma, pidiendo ayuda o para mantener alerta a los otros lobos de la manada.
Los cachorros de lobo también ladrarán incluso si no están amenazados, simplemente porque aún no saben cómo aullar.
¿Cuándo ladran los lobos?
Como se discutió, los lobos ladran cuando se sienten amenazados. Estos son a menudo en momentos en que hay otras manadas de lobos u otros depredadores.
Los lobos tienen enemigos naturales, como los tigres siberianos, los osos y los humanos. Si, o cuando, notan alguno de estos en su territorio, pueden ladrar para alarmar a su manada.
¿Con qué frecuencia ladran los lobos?
Hay muy poca evidencia documentada de lobos ladrando en la naturaleza. Los lobos a veces dejan escapar algo llamado «aullido yip», que a veces puede sonar como un perro ladrando y otras veces más como un aullido.
Los lobos ladran cuando quieren hacer sonar una alarma, pero es muy raro que los escuchemos hacerlo en la naturaleza.
Mientras que los perros ladran para contarle casi todo a su dueño, los lobos solo ladran en contadas ocasiones.
Cuando los lobos ladran, ladran un par de veces muy rápido. A veces terminan su ladrido en un aullido.
Comunicación Vocal de Lobos
La comunicación vocal de los lobos es una parte muy importante de sus vidas y les ayuda de muchas maneras. [2]
La vocalización permite a los lobos comunicarse con otros lobos, expresar sentimientos o emociones, mostrar agresividad y autoridad, o sumisión y respeto. Lo usarán en cualquier situación.
Sin embargo, los lobos no solo usan la comunicación vocal cuando se comunican entre sí. El lenguaje corporal es una parte integral de la comunicación entre lobos.
Dependiendo del lenguaje corporal, puedes saber mucho sobre quién está a cargo y quién no.
Ladrido
Como se comenta en este artículo, los ladridos se utilizan como alarma. Los lobos dejarán escapar un ladrido si sienten alguna amenaza cuando los cachorros de lobo están en peligro, o si hay intrusos en su territorio.
Pueden seguir este ladrido con un gruñido o aullido, según la situación.
Clamoroso
Los lobos utilizan el aullido para comunicarse a largas distancias. Cuando los lobos aúllan, les están diciendo a los miembros de su manada su ubicación. Al mismo tiempo, hacen esto para mantener alejadas a las manadas de lobos rivales.
La investigación también ha demostrado que los lobos aúllan para mostrar afecto a los miembros de su familia. [3]
gruñendo
El gruñido es una forma de comunicación muy común entre los lobos. Similar a los ladridos, se usa como alarma, pero también tiene otros casos de uso.
Los gruñidos generalmente ocurren cuando hay enfrentamientos entre dos lobos o un lobo y otros animales. Al gruñir, le muestran a la contraparte que son agresivos. Cuando los lobos gruñen, al mismo tiempo muestran sus dientes grandes y afilados.
También pueden usar esta forma de comunicación agresiva cuando juegan con otros lobos.
Gimiendo o gimiendo
Los lloriqueos o gemidos son otra forma de comunicación que utilizan los lobos.
Los lobos gimen o se quejan como una forma de mostrar sumisión hacia otro lobo, cuando se sienten estresados o ansiosos.
El lobo sumiso también puede usar los lloriqueos para demostrar que no quiere pelear.
Esta señal vocal también la utilizan los cachorros. Se quejarán y gemirán para llamar la atención de su madre. También harán esto cuando tengan hambre o si tienen otras necesidades.
Relacionado: ¿Cómo muestran sumisión los lobos?
Conclusión
Los lobos ladran, pero lo hacen con menos frecuencia que los perros. Los lobos tienen un arsenal de vocalizaciones que pueden usar en diferentes situaciones, por lo que no necesitan ladrar tanto.
La vocalización del lobo incluye ladridos, gemidos, gruñidos y aullidos, los cuatro con diferentes casos de uso. Se pueden usar para mensajes de alarma, sumisión, agresión u otros.
Cuando los lobos ladran, dejan escapar múltiples ladridos en rápida sucesión, mucho más rápido que los perros. Los ladridos son a menudo también en un tono más bajo.
preguntas frecuentes
¿Los lobos pueden ladrar?
Los lobos pueden ladrar, pero eso no significa que lo hagan con tanta frecuencia. Los lobos usan diferentes métodos de comunicación, incluidas cuatro señales vocales diferentes. Dado que pueden emitir mensajes más diversificados que los perros, tienden a ladrar menos.
¿Los lobos ronronean?
No, los lobos no ronronean. En su lugar, utilizan diferentes métodos de comunicación, específicamente ladridos, gruñidos, gemidos y aullidos. El ronroneo se usa para mostrar satisfacción. Los lobos pueden usar una mezcla de gruñidos y gemidos en su lugar.
¿Los lobos ladran como los perros?
No, los lobos no ladran como los perros. Los perros ladran con distintas tonalidades y tonos, mientras que los ladridos de los lobos son más repetitivos y rápidos. Los lobos solo usan los ladridos para alarmarse, por lo tanto, ladran muy rápido.