La mayoría de las personas probablemente no piensan mucho en la vida útil de sus mascotas. Adoptamos perros, gatos y hamsters entendiendo que algún día los perderemos. Tener un loro es un poco diferente. La esperanza de vida de muchos loros oscila entre los 50 y los 70 años, lo que significa que es muy posible que tu ave te sobreviva. Con la excepción de las tortugas, ningún otro animal comúnmente tenido como mascota tiene una vida útil que exceda la de un loro grande. Si compra un guacamayo joven cuando tiene 40 años y su ave vive hasta los 70 años, tendría que llegar mucho más allá de la marca del siglo para sobrevivir a su mascota. La esperanza de vida de los loros es algo a tener en cuenta al adquirir un ave y requiere una planificación cuidadosa.
Por supuesto, no todos los loros viven hasta los 70 u 80 años. La esperanza de vida de los loros depende de muchos factores y corresponde al tamaño del ave. En términos generales, cuanto más pequeño es el ave, más corta es su vida útil. Un periquito, cuando se cuida adecuadamente, puede vivir hasta 10 años; una cacatúa con la misma alta calidad de atención podría vivir hasta los 80 años.
Las estimaciones varían ampliamente, pero aquí hay una lista de loros de propiedad común y su esperanza de vida máxima:
- Periquito – 10 años
- Agapornis – 15 años
- cacatúa – 20 años
- Conure – 25 años
- Loro de Senegal – 25 años
- Loro Amazonas – 60 años
- Gris Africano – 50 años
- Guacamayo – 70 años
- Cacatúa – 80 años
Vale la pena repetir que estas son solo estimaciones, y las fuentes varían ampliamente en estos números. Se necesita mucha más investigación sobre la esperanza de vida de los loros, particularmente cuando se trata de las especies más grandes. Estas cifras deben usarse solo como pautas, dando a los dueños de loros y a los futuros dueños de loros una idea de cuánto tiempo podría vivir su mascota. Los loros a veces viven vidas mucho más cortas de lo esperado. Del mismo modo, hay loros que baten récords que viven más allá de estos números.
Factores que influyen en la esperanza de vida de un loro
Muchos factores influyen en la esperanza de vida de un loro. La composición genética seguramente juega un papel, tal como lo hace con los humanos. El dueño del ave tiene poco control sobre la herencia de su mascota, pero hay otros factores determinantes que el dueño sí controla.
La edad que alcanza un loro depende en gran medida de la calidad de la dieta del ave. Un loro alimentado con una dieta de calidad que consiste en gránulos, semillas, granos, nueces y frutas y verduras frescas con toda probabilidad sobrevivirá a un ave que vive solo con semillas. Un ave que recibe luz solar natural o iluminación de espectro completo podrá procesar nutrientes mejor que uno que recibe sólo luz artificial. De manera similar, un loro que recibe fuentes de calcio, como cáscaras de huevo hervidas, mantendrá huesos más fuertes que un pájaro alimentado con una dieta que carece de calcio. Un equilibrio adecuado de proteínas, vitaminas, minerales y grasas es esencial para el bienestar y la longevidad de cualquier ave. Lo peor que puede hacer cualquier dueño de un loro es alimentar a su ave con una dieta que consiste principalmente en semillas de girasol, que las aves disfrutan, pero contienen altos niveles de grasa y pocos nutrientes. El viejo adagio «eres lo que comes» también se aplica a las aves.
Además de alimentar al loro con una dieta variada y de alta calidad, y proporcionar la iluminación necesaria, un propietario puede contribuir a la salud y longevidad de su ave asegurándose de que su mascota obtenga el descanso adecuado que necesita. Si usted es un ave nocturna y habitualmente mantiene despierto a su loro hasta las 3:00 a. m., su ave eventualmente sufrirá. Los loros duermen la siesta durante el día, pero es beneficioso para ellos tener un sueño ininterrumpido en una habitación oscura durante un mínimo de 8 a 10 horas por noche.
Un propietario que lleva a su ave mascota a un veterinario aviar para chequeos regulares está haciendo un esfuerzo adicional para asegurarse de que su loro goce de buena salud. En la naturaleza, los débiles y los enfermos son presa más fácil, por lo que los animales de presa hacen todo lo posible para ocultar los signos de enfermedad. Lo que esto significa es que es posible que no notes que tu ave está enferma hasta que tu animal esté bastante enfermo. Las visitas regulares a un veterinario aviar durante la vida de su ave probablemente aumentarán la esperanza de vida de su loro.
La buena higiene es otra consideración importante. Las jaulas, las perchas, los tazones de comida, los juguetes y los puestos de juego deben limpiarse y desinfectarse regularmente con productos seguros para pájaros o con agua y vinagre. Cambia el agua de tu ave tantas veces como sea necesario, aunque sea varias veces al día. Las bacterias dañinas crecen rápidamente en el agua y pueden enfermar a su ave. Del mismo modo, enjuague todas las frutas y verduras, y nunca alimente a su pájaro con comida demasiado madura o en mal estado. Retire todos los alimentos no consumidos de inmediato.
Lamentablemente, muchas aves mueren prematuramente debido a pérdidas y accidentes. Las aves a las que no se les cortan las plumas de vuelo pueden escapar fácilmente a través de una ventana o puerta abierta. Las aves que se dejan en el porche delantero o en la terraza pueden ser víctimas de los gatos u otros depredadores. Algunos propietarios desinformados alimentan a su loro con aguacate, chocolate u otro alimento tóxico, sin darse cuenta de los peligros. El loro que se deja desatendido fuera de su jaula puede masticar cables eléctricos, ahogarse en un inodoro abierto o quemarse en una estufa caliente.
Otros temas a considerar
Dada la larga expectativa de vida de los loros, el dueño del ave enfrenta varios problemas que merecen consideración. Si adquiere su loro cuando tiene entre 20 y 30 años, es razonable que su ave lo acompañe durante la mayor parte de sus experiencias de vida, incluido el matrimonio, los hijos, las enfermedades, los cambios de carrera y la reubicación. Para preparar a su loro para el cambio y el estrés inevitables que trae toda la vida, es importante socializar adecuadamente a su ave para que aprenda a adaptarse a diferentes personas y situaciones. Si su loro lo acompaña en viajes cortos y se le presenta a los invitados en su casa, por ejemplo, su ave se adaptará más fácilmente a los cambios en el transcurso de su vida y la suya.
La posibilidad de que tu loro te sobreviva merece consideración. La realidad es que para cuando una persona se establezca y pueda pagar un loro, él o ella puede ser de mediana edad. Si una persona de 50 años adopta un loro joven, lo más probable es que el dueño muera antes que el ave. Es importante decidir cómo se cuidará a su ave en caso de que su salud decaiga o muera. Incluso es posible que desee nombrar a un cuidador para su ave y asignar parte de su patrimonio al cuidado de su ave. A nadie le gusta pensar en estos asuntos, pero tener un loro requiere asumir la responsabilidad de la vida de tu mascota, aunque se extienda más allá de la tuya. Es un privilegio especial y una alegría pasar toda la vida con un loro, pero también es una gran responsabilidad.