¿Es el cuidado dental realmente tan importante para mi perro?

Imagina el estado de tu boca si nunca te lavaras los dientes y nunca visitaras al dentista, ¡qué asco! El mal aliento, la placa, el sarro, la gingivitis, la enfermedad periodontal y los dientes rotos o flojos dolorosos pueden quedar sin diagnosticar ni tratar cuando se ignora el cuidado dental de rutina. Y no olvides que la boca de tu perro está conectada con el resto de su cuerpo. Algunos tipos de enfermedades hepáticas, renales y cardíacas son mucho más comunes en perros con enfermedades dentales que en aquellos con bocas sanas.

El buen cuidado dental comienza en casa. Se puede entrenar a los cachorros e incluso a la mayoría de los perros adultos para que acepten el cepillado diario de los dientes. Use un cepillo de dientes suave y pequeño (por ejemplo, aquellos diseñados para mascotas o niños pequeños), un «cepillo» de goma que se desliza sobre un dedo, o incluso un trozo de gasa o una toallita con una pequeña cantidad de pasta de dientes para perros. No use pasta de dientes para humanos porque a los perros no les gusta el sabor y pueden tragar más de lo que es saludable para ellos. No es necesario limpiar la superficie interna o la parte inferior de los dientes, solo la parte que se encuentra junto a los labios y las mejillas. Un fregado suave y circular funciona bien. Alimentar a los perros con alimentos secos en lugar de húmedos puede ayudar a mantener sus propios dientes limpios mientras mastican. Las dietas dentales especiales, las golosinas y los masticables también ayudan a promover una buena higiene bucal, pero no reemplazan la necesidad de cepillarse los dientes a diario.

Si mientras le cepilla los dientes a su perro, nota una acumulación de material marrón en los dientes que no se desprende fácilmente, una línea roja en el borde de la encía o cualquier otra anomalía, es hora de llevar a su perro al veterinario. . Los médicos recomendarán una profilaxis dental (es decir, un examen oral completo y una limpieza de los dientes) si ven placa, sarro, signos de inflamación e infección, o dientes rotos o flojos. La anestesia general es necesaria para que el veterinario pueda examinar minuciosamente la boca, raspar la placa y el sarro de los dientes (incluido el que se encuentra debajo de la línea de las encías), pulir los dientes y realizar cualquier otro diagnóstico (p. ej., radiografías dentales) o tratamiento. (por ejemplo, extracción de dientes) procedimientos que pueden ser necesarios. No dejes que la idea de la anestesia te impida limpiar los dientes de tu perro. En general, los riesgos y las molestias de vivir con una boca enferma son mucho mayores que los que se asocian con los protocolos anestésicos modernos.

Deja un comentario