Misfit Animals es compatible con lectores. Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado sin costo alguno para usted. Aprende más.
Las hormigas son uno de los insectos más diversos y dominantes de la Tierra. Algunas especies de hormigas se pueden encontrar en casi todos los hábitats terrestres, desde la selva tropical hasta el desierto y todo lo demás.
Las hormigas tienen un ciclo de vida fascinante que consta de cuatro etapas: huevos, larvas, pupas y hormigas adultas.
¡Este artículo explorará estas cuatro etapas, así como el desarrollo de la colonia de hormigas a lo largo del tiempo!
El ciclo de vida de la hormiga
El ciclo de vida de las hormigas se divide en cuatro etapas:
Cada etapa tiene características únicas que las hacen destacar entre sí.
Por ejemplo, los huevos de hormiga son mucho más pequeños que el tamaño de una hormiga adulta. Eclosionan después de un período de tiempo y se convierten en larvas de hormigas.
Aquí puede leer sobre las diferentes etapas por las que pasa una hormiga antes de convertirse en una hormiga adulta.
Etapa de huevo de hormiga
Una etapa de huevo de hormiga es muy breve. Permanece en esta forma de huevo durante unos días (7 a 14), sin embargo, sienta las bases para todas las etapas del desarrollo de la hormiga. Los huevos de hormiga están protegidos por hormigas obreras que los cuidan después de que eclosionan. Esto significa limpiarlos y moverlos si es necesario.
Etapa de larvas
La etapa de larva de hormiga dura alrededor de 6 a 12 días y es la etapa más corta del ciclo de vida de la hormiga. Las larvas de hormigas comerán los alimentos que les dan específicamente las obreras para crecer y convertirse en pupas de hormigas.
Estas larvas son pequeñas y blancas, como los huevos de las hormigas. En la etapa de larva, las hormigas crecen bastante rápido, por lo que se convierten en pupas tan rápido.
Crisálida
La etapa de pupa de la hormiga es la segunda más larga de todas las etapas de la vida de las hormigas, con una duración de 9 a 30 días.
Cuando la larva de hormiga alcanza cierto tamaño, se metamorfosea en pupa. Esto significa que hará girar un capullo alrededor de sí mismo, para ayudarlo a convertirse en una hormiga completamente desarrollada. Sin embargo, no todas las especies usan capullos para protegerse.
Las pupas son blancas, cerosas por fuera y gradualmente se vuelven más oscuras. En esta etapa, una hormiga comienza a desarrollar sus antenas y patas, que se doblan contra su cuerpo.
Adultos
Una vez maduras, las colonias de hormigas tendrán un conjunto de castas distintas: reinas y machos (llamados zánganos o alates) que son hormigas aladas que sirven como futuras reinas y obreras.
Los machos no participan en el trabajo ni en la reproducción de la colonia; más bien, solo viven lo suficiente para aparearse con nuevas reinas jóvenes antes de morir inmediatamente después de que ocurre el apareamiento.
Las reinas ponen todos los huevos y por lo tanto son las más importantes de todas, por lo que las obreras viven para servirla y protegerla.
Tipos de hormigas adultas
Hay muchas especies de hormigas y cada tipo de hormiga tiene un ciclo de vida diferente. Si bien las hormigas tienen cuatro etapas en su ciclo de vida, existen varios tipos de hormigas adultas.
reinas
Las hormigas reinas son las más importantes de todas. Están a cargo de la reproducción (puesta de huevos). Una hormiga reina puede poner miles de huevos todos los días.
Una hormiga reina nace con alas. Los usará para encontrar pareja durante el vuelo nupcial, después de lo cual los triturará. Las reinas también son responsables de iniciar nuevas colonias. Lo hacen solos mientras esperan que nazcan los naniticos (el primer lote de hormigas obreras).
Drones (machos reproductores)
Los zánganos (también llamados alates) son machos de hormigas que se aparean con reinas de hormigas. El único trabajo del dron es reproducirse y luego mueren inmediatamente después de que ocurre el apareamiento.
Los machos nacen de huevos de hormigas, como cualquier otra hormiga, pero estos huevos no están fertilizados. [1]. La reina puede controlar esto, para asegurarse de que no producirá demasiados machos.
No hay muchos zánganos en una colonia de hormigas y se estima que habrá un macho por cada hormiga obrera.
hormigas obreras
Las hormigas obreras son hembras estériles que tienen que trabajar todo el día. Tienen diferentes tareas, como recolectar comida, buscar peligros, construir el nido, mantener todo limpio y cuidar a las crías.
Tienen que hacer todo esto para asegurar la supervivencia de la Reina, lo que también significa la supervivencia de la colonia.
Las hormigas obreras son hembras nacidas de huevos fertilizados. [2]. Esto es algo que la reina puede controlar. Ella hace esto para asegurarse de producir suficientes hormigas obreras para cuidar y hacer crecer la colonia mientras se asegura de no producir demasiadas hormigas macho.
Los trabajadores también pueden nacer soldados. Estas también son hormigas hembras estériles que protegen las colonias de hormigas luchando contra otros insectos que representan una amenaza para las larvas de hormigas o los recursos alimenticios para sus respectivas colonias de hormigas.
Los soldados serán de mayor tamaño, por lo general también con mandíbulas más grandes que el promedio, lo que les ayudará a eliminar presas o peligros.
Los soldados de una colonia de hormigas atacarán cualquier cosa que represente un peligro para su nido o reina, incluidos los humanos si se sienten lo suficientemente amenazados. Estas hormigas muerden y pican, lo que puede causar una reacción dolorosa en los humanos.
¿Cuánto tiempo viven las hormigas?
Las hormigas tienen una vida muy corta. Depende de la especie, pero una hormiga obrera promedio suele vivir entre 4 y 12 meses. Algunas solo viven 1 mes, mientras que otras pueden vivir años (especialmente las hormigas reinas, que pueden vivir hasta 15 años).
Esto, por supuesto, todo depende de múltiples variables como:
- Las condiciones ambientales alrededor del nido.
- Temperatura
- Si hay depredadores cercanos
- Acceso a alimentos y agua.
- Y otros factores
Leer más: ¿Cuánto tiempo viven las hormigas?
Las hormigas trabajan juntas como un equipo, principalmente para recolectar alimentos. Si trabajan juntos, tienen más posibilidades de sobrevivir. Las hormigas solitarias rara vez viven vidas largas, mientras que una colonia sana puede vivir durante décadas.
Las etapas de una colonia de hormigas
Una colonia de hormigas también tiene diferentes etapas de su ciclo de vida. Una colonia de hormigas comienza cuando la reina pone los primeros huevos, pero puede terminar con una población de millones de hormigas.
Una colonia de hormigas generalmente pasa por 3 etapas:
- La etapa fundacional (la reina pone los primeros huevos y nacen los naniticos)
- La etapa ergonómica (las obreras comienzan a construir un nido adecuado para la colonia)
- La etapa reproductiva (la reina puede empezar a reproducir muchas hormigas)
En esta sección, puede leer todo sobre la colonia de hormigas, cómo se funda y cómo crece hasta convertirse en una familia de millones de hormigas.
Etapa de fundación: iniciar una colonia
El ciclo de vida de la hormiga comienza con la etapa de fundación. Esto es cuando tanto las hormigas macho como las hembras dejan su colonia original para formar una nueva. La hormiga reina buscará un lugar ideal para comenzar su nueva colonia de hormigas, que puede ser en tu casa o jardín.
Una vez que lo haya encontrado, la hormiga reina comenzará a construir su pequeña colonia de hormigas. Comenzará poniendo alrededor de una docena de huevos de hormiga, que son muy pequeños y de color blanco. Los huevos de hormiga pueden ser tan pequeños como la cabeza de un alfiler.
A medida que los huevos recién puestos pasan por las diferentes etapas (tratadas anteriormente en este artículo: huevo, larva, pupa o adulto), la reina tiene que cuidarlos.
Esta es casi la única vez en la vida de la reina cuando tiene que hacer el trabajo ella misma.
Cuando la primera tanda de huevos se convierte en adultos, nacen las primeras obreras. Las hormigas de esta primera tanda de recién nacidos se llaman naníticas [3]. Estas hormigas obreras son más pequeñas que las que vendrán ya que no han recibido muchos nutrientes.
Estos nanitics deciden el destino de la colonia. Si no logran encontrar comida y generalmente ayudan a la reina a establecer una colonia, morirán junto con la reina. Esto se debe al hecho de que la reina ha consumido toda la energía y los nutrientes de su cuerpo para alimentar la primera tanda de huevos.
Si los naniticos fallan, simplemente morirán de hambre.
Etapa Ergonómica: Expandiendo la Colonia
Las hormigas son insectos sociales que viven en colonias, pero si no hay colonia o nido, eventualmente morirán.
De eso se trata la etapa ergonómica: expandir la colonia y el nido.
Como saben, las obreras hacen casi todo en una colonia de hormigas, excepto poner los huevos. En este punto, la reina habrá tenido la oportunidad de poner más huevos para crear más obreras.
Cuando la población de hormigas obreras crezca, podrán hacer más y más, incluida la construcción del nido para albergar a la población en constante crecimiento.
Puede pensar en la etapa ergonómica como un enfoque de crecimiento y preparación para el crecimiento futuro. [4]. Para albergar más hormigas, recolectar más alimentos y producir más huevos de hormigas, necesitan una estructura sólida para vivir.
Las hormigas solo harán tareas asociadas con el crecimiento.
Esta etapa incluye cambios y actividades tales como:
- cuidado de cría
- Ampliación del nido
- La población de trabajadores crece
- El tamaño promedio de los aumentos de los trabajadores
- A veces se añaden nuevas castas físicas.
Etapa reproductiva: puesta de huevos y producción de nuevas reinas
Ahora que las hormigas han preparado el nido para la expansión, han crecido un poco en tamaño (en términos de población) y las obreras han aumentado, es hora de mirar hacia afuera. Cuando la colonia sea lo suficientemente grande (lo que puede tardar de 1 a 5 años en lograrse), entrará en la etapa reproductiva.
En la etapa reproductiva, la reina comenzará a producir reinas y machos vírgenes. Estos abandonarán el nido, volando en todas direcciones para aparearse con reinas o machos de nuevas colonias (esto se hace durante el vuelo nupcial), para iniciar su propio ciclo.
Esto asegurará que las especies de hormigas vivan, no solo dentro de su propia colonia, sino en todo un país o incluso en un continente.
A veces, una colonia de hormigas puede terminar con múltiples reinas. Esto formará una supercolonia, donde varias reinas trabajarán juntas para expandir rápidamente la población de la colonia.
Después de que una colonia de hormigas haya entrado en la etapa reproductiva, continuarán con su trabajo y, en general, pasarán de la etapa ergonómica a la etapa reproductiva. De esta manera, pueden hacer crecer la colonia continuamente y asegurarse de que las nuevas reinas y los machos puedan comenzar nuevas colonias.