Alimentando a tu periquito – Aprende sobre la naturaleza

Los periquitos son pequeños loros resistentes que pueden vivir diez años si reciben el cuidado adecuado. Uno de los factores más importantes para determinar la salud y la longevidad de su periquito es la calidad de la nutrición que recibe. No hace mucho tiempo, se aconsejó a los dueños de loros que alimentaran a sus aves con una dieta que consistiera casi en su totalidad en semillas. Los entusiastas de las aves ahora saben que las semillas contienen altos niveles de grasa y, cuando se alimentan solas, no proporcionan una dieta equilibrada. La mayoría de los expertos recomiendan alimentar a su periquito con una dieta basada en gránulos complementada con semillas, granos, frutas frescas y verduras.

Pellets y Semillas

Los gránulos especificados para loros están disponibles en casi todas las tiendas de mascotas y se pueden pedir en línea que venden suministros para pájaros. La ventaja de una dieta de gránulos es que se han agregado vitaminas y minerales, lo que hace que los gránulos sean más nutritivos que las semillas solas. Qué marca de gránulo usar es una elección personal, pero busque un gránulo de calidad que no use conservantes artificiales, azúcar, sal, grasa animal o colorantes alimentarios. Los periquitos son pájaros pequeños, así que ten cuidado de no comprar bolsas grandes que se vuelvan rancias antes de que tu pájaro consuma toda la comida. Los gránulos se almacenan mejor en un recipiente hermético y se guardan en el refrigerador u otro lugar fresco y oscuro para evitar la infestación de moho o insectos. Busque gránulos destinados a periquitos, ya que su mascota no puede consumir gránulos que sean demasiado grandes para su pico.

Hay inconvenientes con los pellets. El más significativo de estos es que su pájaro no puede comerlos. Un periquito que ha sido alimentado exclusivamente con una dieta de semillas a menudo rechazará los gránulos. Nunca cambie apresuradamente a su pájaro de una dieta basada en semillas a una dieta basada en gránulos sin estar absolutamente seguro de que su mascota está comiendo los gránulos, ya que un pájaro pequeño puede morir de hambre en tan solo cuarenta y ocho horas. Introduce gránulos gradualmente agregándolos a la dieta regular de tu Budgie. Cuando vea que su periquito está comiendo gránulos, disminuya gradualmente las semillas mientras aumenta los gránulos. No elimine todas las semillas de la dieta de su ave. Las semillas tienen un valor nutricional y proporcionan a su ave más estimulación que los gránulos solos. Debido a que los gránulos tienden a ser uniformes en forma, tamaño y color, y no requieren que los tritures, son un alimento menos interesante para tu periquito.

Si su periquito se niega a comer gránulos, o si elige alimentarlo con una dieta basada en semillas, busque una mezcla de semillas de alta calidad que contenga una variedad de semillas, así como frutas y verduras secas, y que haya sido fortificada con vitaminas. Nuevamente, no compre semillas a granel a menos que tenga un rebaño que alimentar, ya que las semillas pueden volverse rancias, perder su valor nutricional y pueden infestarse de insectos. Guarde las semillas como lo haría con los gránulos, en un recipiente hermético colocado en un lugar fresco y oscuro. Agregue la nueva mezcla de semillas a la dieta actual de su Budgie y haga cambios gradualmente, siempre asegurándose de que su ave esté comiendo.

Frutas y vegetales

Alimentar a tu periquito con frutas y verduras frescas todos los días es imprescindible. Incluso si su pájaro los rechaza inicialmente, continúe proporcionando nuevos alimentos. Los loros son criaturas de hábitos y pueden mirar un alimento nuevo día tras día antes de decidir probarlo, así que no te rindas fácilmente. Es importante que su pájaro aprenda a comer una dieta variada. La variedad no solo aumenta la probabilidad de que tu periquito reciba todos los nutrientes que necesita, sino que también aumenta el interés de tu ave.

Las bayas son una buena fuente de fruta para los periquitos y convenientes para los dueños, ya que requieren poca preparación. Además de frambuesas, arándanos, moras y fresas, ofrécele a tu loro manzanas, plátanos, ciruelas, peras, melón, durazno y piña. Si no comes mucha fruta, puede ser costoso comprar una variedad de frutas para un pájaro pequeño, ya que la mayoría se echará a perder antes de que tu periquito pueda comerla. Muchos supermercados ofrecen ensaladas de frutas frescas, que pueden ser una buena opción. Asegúrese de que la macedonia de frutas no contenga azúcares ni jarabes y que se componga únicamente de fruta fresca cortada en cubitos.

Las verduras que su ave puede disfrutar incluyen el maíz, la zanahoria, la calabaza, el brócoli, la espinaca, el berro, las judías verdes, los guisantes, la col rizada, el calabacín y los pimientos rojos y verdes. Estos deberán cortarse en trozos pequeños que su Budgie pueda manejar. Para que el proceso requiera menos mano de obra, considere usar un procesador de alimentos pequeño para picar las verduras. También se puede utilizar un rallador de queso. Las verduras frescas siempre son las mejores, pero algunas verduras congeladas también se pueden tener a mano para alimentarlas en caso de necesidad. El maíz y los guisantes se congelan bien y tienen el tamaño adecuado para picos pequeños.

Si bien los tomates, la lechuga y los pepinos no son tóxicos para las aves, tenga cuidado de alimentarlos con moderación, si es que lo hace, ya que su alto contenido de agua podría causar diarrea.

Todas las frutas y verduras deben lavarse bien antes de dárselas a tu periquito. No alimente a su mascota con productos blandos o podridos. Toda la fruta fresca debe retirarse de la jaula de su periquito diariamente, ya que las porciones no consumidas se echarán a perder y enfermarán a su ave. Con el tiempo, determinará cuánto come su ave y ajustará las porciones en consecuencia.

Granos y otros alimentos

En su Australia natal, los periquitos se alimentan habitualmente de pastos y disfrutarán de panes integrales, avena cocida o cereales integrales secos. Los periquitos se pueden alimentar con arroz hervido, pasta cocida y papas hervidas. Los frijoles como los garbanzos y los frijoles caritas a menudo se saborean, pero primero deben remojarse o cocinarse. Los periquitos son omnívoros y comerán huevo duro, así como pollo cocido sin hueso. Los grillos secos destinados a los reptiles también se pueden ofrecer a su ave. El pollo y los huevos deben retirarse en una o dos horas, ya que tienden a echarse a perder rápidamente y pueden enfermar a su ave.

Vitaminas, minerales y arena

Si su Budgie come una dieta variada, los suplementos vitamínicos no son necesarios, pero deben administrarse a todas las aves que son quisquillosas para comer o comen una dieta basada en semillas. Las vitaminas están disponibles en forma líquida que se puede agregar al agua, o en forma de polvo para espolvorear sobre los alimentos. Las aves que no reciben luz solar natural deben recibir un suplemento de vitamina D3 para ayudarlas a asimilar el calcio. Buenas fuentes de calcio para su periquito incluyen cáscaras de huevo hervidas y conchas de ostras. También se pueden proporcionar bloques minerales y huesos de sepia.

Los loros, incluidos los periquitos, descascaran sus semillas y no necesitan arena para ayudarlos a descomponer la comida. Se debe evitar la arena, ya que puede provocar impactos en los cultivos.

Comidas que se deben evitar

Algunos alimentos nunca deben dársele a tu periquito. Ciertas semillas, incluidas las semillas de naranja y manzana, se consideran tóxicas para las aves. Los aguacates, las cebollas y los champiñones también entran en esta categoría y deben evitarse por completo.

Alimentar a tu periquito con chocolate, café o té es peligroso. Demasiada cafeína puede causar un aumento de la frecuencia cardíaca, lo que lleva a un colapso o convulsiones. Nunca se debe dar alcohol ni alimentos carbonatados a las aves. Use el sentido común cuando alimente a su periquito de la mesa y no le ofrezca alimentos fritos o que hayan sido sazonados con sal, azúcar y pimienta. Las aves son intolerantes a la lactosa y no deben ser alimentadas con productos a base de leche. Aunque algunos propietarios alimentan a sus pájaros con pequeñas cantidades de queso, esto puede causar una cosecha amarga y no es una buena idea.

Proporcionar alimentos de calidad de una variedad de fuentes es la mejor manera de garantizar que se satisfagan las necesidades nutricionales de su Budgie. Deseche las frutas y verduras no consumidas de inmediato y proporcione agua limpia en todo momento para garantizar la buena salud y la longevidad de su ave.

Deja un comentario